Algunos pediatras consideran que las bebés deben pasar los tres meses de edad para recibir una perforación de lóbulo, pero no hay una recomendación específica y te diremos por qué.

No todas las orejitas son iguales ya que unas tienen el lóbulo más pequeño y menos grueso que otras; si ese es el caso de tu bebé se recomienda esperar más tiempo. En ocasiones he notado perforaciones en las orejas muy cercanas a la cara o muy al filo del lóbulo, esto se debe a que se le realizan perforaciones en los hospitales apenas nacen las nenitas, ya que existen mitos que las perforaciones se deben realizar en las primeras horas de vida de nuestras hijas.
Desde nuestra experiencia como diseñadores para pendientes de bebé, aconsejamos no perforar a un recién nacido (menor a los 3 meses) si notas que tu bebe tiene las orejitas con lóbulos muy pequeños, la recomendación es esperar para darle tiempo a que desarrolle en tamaño y forma , así la oreja tomará la contextura adecuada para que el aretito pueda lucir en el centro del lóbulo con naturalidad debes tener en consideración que si perforas la oreja de tu bebé en el primer trimestre de su nacimiento y este llegase a contraer una infección con fiebre, podrías verte en la situación de tener que acudir a un centro de salud.
Adicionalmente hay que tener consideración que los bebes y las niñas menores a 3 años suelen tocarse mucho las orejas con las manitos por lo que es una buena idea revisar periódicamente los aretes por delante y por detrás para asegurar de que estén limpios y apretados, evitando las infecciones y a su vez que se pierdan sus aretitos.
Recuerda que si tienes dudas puedes consultar con tu pediatra si tu bebe esta lista para recibir una perforación. Mas adelante hablaremos de los riesgos y los recomendaciones de seguridad de que tenemos que tomar al realizar las perforaciones a nuestras bebés y niñas.

